
Tribunal Suizo determina y obliga a empresa a pagar parte del costo de la renta a empleado en homeoffice
En un importante precedente el Tribunal Superior de Suiza determinó que una empresa debe pagar parte del costo de arrendamiento a empleado en homeoffice.
Esta decisión beneficia a aquellos que trabajan desde casa a solicitud del patrón y no así para aquellos que trabajan por su cuenta como freelance.
En el marco de la pandemia por el Covid19, este veredicto seguramente será motivo de análisis y estudio del derecho comparado en varios países.
Pros y contras
Las empresas tendrán beneficios como disminución de inversión en infraestructura y pagos de servicios o mantenimiento cuando el empleado trabaja desde casa. El empleado disminuye costos y tiempos de traslado y dispone de más tiempo para actividades personales y familiares, sobre todo en las grandes ciudades.
Las condiciones del homeoffice son muy distintas a trabajar ocho horas en una oficina, ya que en casa no se cuenta con un espacio adecuado para laborar y debe improvisar algún rincón,
En casa hay mayores distracciones e interrupciones, por lo cual se requiere mayor concentración y no siempre se logra. Aún así hay empresas y empleados que están considerando la posibilidad de implementar el trabajo en casa de forma ordinaria.
Cambios necesarios
Sin duda alguna el Covid19 está cambiando muchas cosas en el mundo y el mercado laboral y de comercio es el más afectado.
El Covid19 ha dejado al descubierto áreas de oportunidad en la implementación de TICs y herramientas tecnológicas, muchos han debido improvisar y han debido improvisar en el comercio electrónico y el trabajo en casa, asumiendo los riesgos que esto puede implicar.
Todo cambio de las actividades sociales, económicas y políticas debe tener un regulación adecuada, por lo cual los cambios legales ya deben estar en la mente de más de algún legislador, político o asociaciones patronales y de trabajadores.